Máxilo Facial Iquique es un Equipo de profesionales de la Salud dedicados a la atención en pacientes con patología quirúrgica Máxilo Facial de Alta complejidad en la Región de Tarapacá, que comienza el año 2010, liderados por el Dr. Juan Francisco Gutiérrez, Cirujano Máxilo Facial llegado al Hospital Regional de Iquique que rápidamente desarrolla la Especialidad en dicho Hospital y en el área privada, hecho inédito de manera sistemática y estable en la Región de Tarapacá. A esta formación se complementan el Magister en Ciencias odontológicas (U.Antofagasta) y Cursos avanzados en Cirugía Implantes (Dr. Rosemberg), Cirugía Ortognática (Dr. Quevedo, Dr Arnett, Dr. Pantoja), Trauma tercio Medio Facial (Dr. Gazitua); Docencia en Diplomado Trauma facial Instituto Traumatológico e internados en Ufro y U.Valparaiso.
Apuntando al desarrollo quirúrgico de calidad, alta complejidad y sustentable en Iquique que avanza sostenidamente en conjunto con el equipo de trabajo de operar una cantidad importante de pacientes en alta complejidad en las áreas del Trauma Facial, Tumores Faciales, Dismorfosis facial, Articulación Témporomandibular, Fisurados Labio Máxilo Palatinas. En el Hospital Regional de Iquique destaca desde 2010 con la formación de la Unidad de Cirugía Máxilo Facial, con 1° Reconstrucciones panfacial por trauma, 1° Cirugía Ortognática triple y en 2011, 1° Cirugía Oncológica (Maxilectomía+ vaciamientocervical + Reconstrucción Oncológica) con Cirujano de Cabeza y Cuello. Pasando por trabajos en la Dirección del Hospital y luego de realizar la Subespecialidad en Cirugía de las Fisuras Labio Máxilo Palatinas (U. Chile) se logra la Prestación de Cirugías Primarias en Fisuras Labiopalatinas (GES13).
Juan Francisco Gutierrez
Reserva con nosotros aquí
Participamos creando la Unidad de Cirugía Máxilo Facial (2010), El programa de Pacientes con Dismorfosis Facial- Cirugía Ortognática (2012) y el Comité de Fisurados (2014), además de participar en el Comité oncológico desde 2014 todo en el Hospital Regional de Iquique. Se realizan 27 trabajos clínicos y de investigación clínica en el área máxilo facial con líneas de investigación (Anticoagulación en Cirugía Bucal, Apoyo quirúrgico en Función lingual, Vía aérea en Cirugía Ortognática, Reconstrucción por Tumores en ATM, Secuelas quirúrgicas el FLMP). Participación en Centro clínico docencia de Pregrado de Universidad de Valparaíso (2012) y de la Universidad de la Frontera de Temuco (2014 a 2016). Con Pandemia contribuimos a formar el Telecomité Oncológico, Telecomité de Fisurados en nuestro hospital y el 2021 se nos reconoce como Centro de resolución de Cirugías Primarias en Fisuras Labiopalatinas por el Minsal luego de una larga postulación interdisciplinaria.
Con un equipo afiatado desde 2011, conformado por nuestras arsenaleras, secretaria, Anestesióloga, Ortodoncistas, Rehabilitadores, Otorrinolaringólogo, Fonoaudióloga y colegas cirujanos conformamos un grupo virtuoso autopotenciado y con la misión de entregar siempre la mejor atención, más oportuna y con la mejor calidad en Cirugía Máxilo Facial en Iquique.
Hemos atendido a cerca de un millar de pacientes Máxilofaciales privados, lo cual es un valor que para nosotros es un orgullo, junto con poder tener un registro electrónico de nuestros pacientes, nos permite asegurar trabajo con trazabilidad, autocrítica y mejoramiento constante.